De un tiempo a esta parte, me vi involucrado en la busca sistemática de fantasmas, de aquellos recuerdos olvidados por el paso del tiempo; me vi caminando por calles viejas que encerraban miles de cuentos de hadas. Mi memoria, un tanto fragmentada, la necesitaba para anclarme positivamente en mi reconstrucción. / chillanantiguo@gmail.com
martes, 7 de noviembre de 2017
lunes, 4 de septiembre de 2017
EL VINO EN LA REGIÓN DE ÑUBLE ( EL PIPEÑO) 2
El pipeño es un vino
con profunda tradición histórica
en Chile.
(extracto) The Pipeño: Story of a typical wine Southern Central Valley of Chile / Volumen 33, Nº 3. Páginas 87-96 IDESIA (Chile) Junio-Agosto, 2015.
Pablo Lacoste, Universidad de Santiago
Amalia Castro, Universidad finis terrae
Félix Briones, Universidad del Bíobio
Fernando Mujica, Escuela nacional de Sommeliers
Sus orígenes se remontan a la segunda mitad del siglo XVIII, cuando se difundió la pipa como recipiente para conservación de los vinos en el reino de Chile. Desde entonces, se ha mantenido como un vino típico de la zona sur del Valle Central, sobre todo entre los ríos Maule y Biobío.
El pipeño nació en el marco general de los productos típicos chilenos de los siglos XVIII y XIX, como el jamón de Chiloé, el queso de Chanco y el vino Asoleado de Cauquenes y Concepción. Todos estos productos fueron parte de la historia social, económica y cultural del país. Fueron elaborados en Chile con materias primas chilenas y mano de obra chilena para el mercado nacional, principalmente.
Pipeño en la vida campesina
A pesar de la posición hegemónica del discurso de los tecnócratas, el pipeño luchó durante un siglo para mantenerse vivo en Chile, apoyado por los pequeños productores artesanales y los consumidores del pueblo chileno, que no se dejaron someter por las corrientes principales de la industria.
El pipeño ha sido, a lo largo de la historia de Chile, parte importante de la vida social en los sectores populares del Valle Central. Es el reflejo del esfuerzo de los pequeños propietarios, que han mantenido encendida la llama de la tradición y la cultura de la vid y el vino en torno a paisajes cargados de cepa País y Moscateles, proceso que la antropología moderna define como endoculturación.
La endoculturación “es una experiencia de aprendizaje parcialmente consciente y parcialmente inconsciente a través de la cual la generación de más edad incita, induce y obliga a la generación más joven a adoptar los modos tradicionales de pensar y comportarse. (…) Cada generación es programada no solo para replicar la conducta de la generación anterior, sino también para premiar la conducta que se adecue a las pautas de su propia experiencia de endoculturación y castigar, o al menos no premiar, la conducta que se desvía de éstas” (Marvin Harris (2013). Así se explica, en términos antropológicos, la lucha desesperada que sostienen los viñateros del pipeño por perpetuar su tradición. En un espacio paralelo al que construyeron las grandes marcas mediante la publicidad y el marketing, el pipeño mantuvo su influencia en la vida cotidiana, en los encuentros sociales y en las reuniones familiares. Se integraron en el corazón mismo de la vida de las personas. Y si bien en las zonas urbanas perdieron protagonismo por el control de las cadenas de distribución ejercido celosamente por las grandes firmas, en las zonas rurales lograron mantener su presencia.
Los relatos campesinos de la Colección Fucoa, atesorada en la Biblioteca Nacional de Santiago, constituyen una interesante fuente para reconocerla presencia del pipeño en la vida social del ValleCentral de Chile. En efecto, esta colección se formó de manera relativamente espontánea, a partir de la convocatoria anual del Ministerio de Agricultura.
El pipeño: historia de un vino típico del sur del Valle Central de Chile 93 La colección Fucoa reúne diez mil cuentos originales donados desde 1992 por la Fundación de Comunicaciones del Agro (Fucoa) del Ministerio de Agricultura. Estos relatos surgieron como resultado de los concursos de cuentos e historias campesinas realizados anualmente por este organismo. Después de más de dos décadas de funcionamiento, se ha creado un fondo documental que rescata los usos y costumbres de las zonas rurales de Chile. Por lo general se trata de relatos de gente de la tercera edad y, en algunos casos, los autores refieren historias aprendidas de labios de sus mayores, al calor de la chimenea en noches de invierno. Estos relatos no tienen una fecha precisa, pero en buena medida, representan usos y costumbres de la primera mitad del siglo XX, con un margen de proyección anterior y posterior a esa fecha.
El pipeño es mencionado en cuatro oportunidades en los cuentos de la colección FUCOA. Aparece en estos relatos dentro de un mismo patrón sociocultural: es parte del ambiente de fiesta y celebración que gustan construir los campesinos. Alrededor del pipeño se crea el ambiente de sociabilidad, de amores, de encuentros y desencuentros, de dramas y sucesos memorables. Cuando la cosecha era fructífera, las bodegas se llenaban de frutos que se convertirían en espumosos vinos. En el relato, esta bebida sirve como parte del escenario dentro del que se desarrollan los sucesos que merecen la pena recordar y relatar.
El pipeño es mencionado en cuatro oportunidades en los cuentos de la colección FUCOA. Aparece en estos relatos dentro de un mismo patrón sociocultural: es parte del ambiente de fiesta y celebración que gustan construir los campesinos. Alrededor del pipeño se crea el ambiente de sociabilidad, de amores, de encuentros y desencuentros, de dramas y sucesos memorables. Cuando la cosecha era fructífera, las bodegas se llenaban de frutos que se convertirían en espumosos vinos. En el relato, esta bebida sirve como parte del escenario dentro del que se desarrollan los sucesos que merecen la pena recordar y relatar.
El pipeño surge como elemento de cohesión y socialización. Es parte de la estructura de la vida social; ofrece el marco dentro del que se desenvuelven historias que se reconocen como valiosas e interesantes para la comunidad de referencia. A la vez, representa un tramo decisivo dentro de los ciclos anuales de vida agrícola de trabajo, cultivo y cosecha.
En el ámbito de la fiesta campesina, el alcohol y comida juegan roles fundamentales. El consumo del pipeño representa el momento de la celebración por la buena cosecha. Luego, esa tradición de celebrar la fecundidad del año agrícola se proyectó a los otros motivos de fiesta, tanto por motivos familiares (matrimonios, bautizos, cumpleaños) como en las celebraciones cívicas. Para las fiestas del 18 de septiembre (aniversario de la independencia de Chile), los hombres tomaban el pipeño tinto. Las sabrosas comidas preparadas para estas celebraciones se acompañaban de pipeños con olor a “roble viejo”. Tanto era así, que en estas fiestas, en que cocinaban las mujeres, los hombres “trocaban penas por alegrías”. Esta bebida se reconocía como parte indispensable del ambiente de fiesta. Sin ella, simplemente, no había celebración. El espacio de encuentro se construía, precisamente, a partir de la posibilidad de compartir este producto.
Además, el pipeño no solo se bebía; también tenía una función de maridaje con la gastronomía. Servía para acompañar las comidas más sabrosas y condimentadas, como la empanada y la cazuela. También se valoraba para elaborar pescados y mariscos. En un relato se ponderaba los “inolvidables camarones cocidos en tres hervores de pipeño blanco con un cacho e’ cabra”. Si los varones se lucían con sus buenos vinos, las mujeres se destacaban con la gastronomía y el maridaje.
Posteriormente Pablo de Rokha, en su Epopeya de comidas y bebidas de Chile, menciona puntualmente el pipeño: “no comamos la ostra en ese ambiente, en el que relumbran y descuellan los congrios-caldillos o flamea la bandera de un pipeño incomparable”. Pero la referencia más llamativa es la de Raúl Rivero, en su poema “Quilmo”, en el que el pipeño forma parte de una escena muy melancólica: “Doña Cleofilda me invitó a comer/ un domingo de invierno. (...)/ En el momento trascendente y clásico/ de escanciar ambas copas/ se apagaron las luces./ Dejó de hablar la radio./ Se produjo un silencio./ Algo pasó en el aire./ Me tomé el vino en sombras./ Un vino de Chillán, pipeño, claro,/ con sabor a nostalgias o a naranjas”.
El mundo popular y campesino logró mantener viva la tradición del pipeño como producto típico de Chile. Le dio la fuerza necesaria para hacer frente a la estigmatización de los tecnócratas. Los chilenos modestos, sobre todo del campo, no cedieron a las corrientes ideológicas que, desde el poder, trataron de destruir los productos típicos chilenos, como hicieron con el queso de Chanco (el mejor queso del Cono Sur en los siglos XVIII y XIX, elaborado con leche de oveja) y el vino Asoleado de Cauquenes (el mejor de Chile en el siglo XIX).
A diferencia de estos productos, el pipeño logró mantenerse con vida, precisamente, apoyado por las capas populares chilenas.
Posteriormente Pablo de Rokha, en su Epopeya de comidas y bebidas de Chile, menciona puntualmente el pipeño: “no comamos la ostra en ese ambiente, en el que relumbran y descuellan los congrios-caldillos o flamea la bandera de un pipeño incomparable”. Pero la referencia más llamativa es la de Raúl Rivero, en su poema “Quilmo”, en el que el pipeño forma parte de una escena muy melancólica: “Doña Cleofilda me invitó a comer/ un domingo de invierno. (...)/ En el momento trascendente y clásico/ de escanciar ambas copas/ se apagaron las luces./ Dejó de hablar la radio./ Se produjo un silencio./ Algo pasó en el aire./ Me tomé el vino en sombras./ Un vino de Chillán, pipeño, claro,/ con sabor a nostalgias o a naranjas”.
El mundo popular y campesino logró mantener viva la tradición del pipeño como producto típico de Chile. Le dio la fuerza necesaria para hacer frente a la estigmatización de los tecnócratas. Los chilenos modestos, sobre todo del campo, no cedieron a las corrientes ideológicas que, desde el poder, trataron de destruir los productos típicos chilenos, como hicieron con el queso de Chanco (el mejor queso del Cono Sur en los siglos XVIII y XIX, elaborado con leche de oveja) y el vino Asoleado de Cauquenes (el mejor de Chile en el siglo XIX).
A diferencia de estos productos, el pipeño logró mantenerse con vida, precisamente, apoyado por las capas populares chilenas.
EL VINO EN LA REGIÓN DE ÑUBLE (su historia) 1
Los vinos moscatel y país,
de los cerros de Ñuble:
de pipeños y famas...
Por Marco Aurelio Reyes Coca
Decano Facultad de Educación y Humanidades,
Universidad del Bío Bío, Profesor Departamento Ciencias Sociales.
Obra "La Vendimia" de Máximo Beltrán
El presente trabajo pretende mostrar cómo la introducción del cultivo de las viñas por los españoles en el siglo XVI en la región de Concepción fue convirtiendo al Valle del Itata en el productor de los mejores mostos de la región. Sin embargo, la modernización de la viticultura chilena hacia fines del siglo XIX, provocó una barrera al sur del Valle del Maule, por las condiciones estructurales de la actividad económica.
La tierra adentro del mejor vino
De un trabajo histórico de Fernando Campos Harriet extraemos la siguiente aseveración: “Por lo rico era famoso en Chile el vino de Concepción”. La fama estaba avalada por los historiadores coloniales: Alonso de Ovalle (1646), Diego de Rosales (1660) y Miguel de Olivares (1758). Si de bondades se trata, cabe preguntarse ¿cuáles eran las viñas de Concepción? El Padre Rosales señala que “la tierra adentro da el mejor vino que en la vecindad del mar, y se ha dejado de cultivar esas viñas por haberse mejorado en otras”. Más tarde, Vicuña Mackenna, en su “Flandes Indiano” (1877), recuerda que a raíz del terremoto de 1647, un francés escapado de las ruinas penquistas (Concepción estaba en el actual Penco), habría exclamado ¡Qué desgracia para las viñas de Concepción! Se hace necesario aclarar este tema de las “viñas de Concepción".
Por razones geoclimáticas, esas viñas no podían estar cerca de Concepción o Penco, sino que “tierra adentro”. El historiador jesuita Gómez de Vidaurre, penquista expulsado y retornado, se instala en Quirihue, en 1806, en la estancia familiar de los Vidaurre, donde producían vinos por sobre los 14 grados. Tito Castillo, destacado periodista nacional, ha incursionado en el tema, dejando ver que los “viñedos de tierra adentro” estarían realmente en el valle del Itata. Por lo mismo, ha escrito sobre los “pipeños” de Cerro Negro, Don Lucho, Don Cleto, Canta Rana, La Perdiz, Don Erasmo, El Rodeo (“El famoso vino de Concepción”, El Mercurio, Santiago 7 de noviembre de 1980). Tal como señala Gómez de Vidaurre, para Tito Castillo, la “tierra dentro” era el Corregimiento del Itata. De hecho, no existía “una ruta del vino”, sino “tres rutas”: Rere-Concepción-Talcahuano; otra desde Quillón a Concepción-Talcahuano; y la de Quillón-Quirihue-Tomé"
La tierra adentro del mejor vino
De un trabajo histórico de Fernando Campos Harriet extraemos la siguiente aseveración: “Por lo rico era famoso en Chile el vino de Concepción”. La fama estaba avalada por los historiadores coloniales: Alonso de Ovalle (1646), Diego de Rosales (1660) y Miguel de Olivares (1758). Si de bondades se trata, cabe preguntarse ¿cuáles eran las viñas de Concepción? El Padre Rosales señala que “la tierra adentro da el mejor vino que en la vecindad del mar, y se ha dejado de cultivar esas viñas por haberse mejorado en otras”. Más tarde, Vicuña Mackenna, en su “Flandes Indiano” (1877), recuerda que a raíz del terremoto de 1647, un francés escapado de las ruinas penquistas (Concepción estaba en el actual Penco), habría exclamado ¡Qué desgracia para las viñas de Concepción! Se hace necesario aclarar este tema de las “viñas de Concepción".
Por razones geoclimáticas, esas viñas no podían estar cerca de Concepción o Penco, sino que “tierra adentro”. El historiador jesuita Gómez de Vidaurre, penquista expulsado y retornado, se instala en Quirihue, en 1806, en la estancia familiar de los Vidaurre, donde producían vinos por sobre los 14 grados. Tito Castillo, destacado periodista nacional, ha incursionado en el tema, dejando ver que los “viñedos de tierra adentro” estarían realmente en el valle del Itata. Por lo mismo, ha escrito sobre los “pipeños” de Cerro Negro, Don Lucho, Don Cleto, Canta Rana, La Perdiz, Don Erasmo, El Rodeo (“El famoso vino de Concepción”, El Mercurio, Santiago 7 de noviembre de 1980). Tal como señala Gómez de Vidaurre, para Tito Castillo, la “tierra dentro” era el Corregimiento del Itata. De hecho, no existía “una ruta del vino”, sino “tres rutas”: Rere-Concepción-Talcahuano; otra desde Quillón a Concepción-Talcahuano; y la de Quillón-Quirihue-Tomé"
Lo cierto es que los viñedos llegaron al Reyno con los conquistadores. Buscaron las tierras más soleadas y con lomajes para sus cultivos. Esas no estaban precisamente al lado de Concepción; más bien, estaban en Rere, Quillón, Cerro Negro, Lonquén, Guariligüe, Mangarral, Lomas de Portezuelo, etc. Los viñedos de la Estancia del Rey (Yumbel) originaron la ruta de Rere (Buenuraqui, a orillas del Itata), desde donde las carretas cargadas de pipas se dirigían a Concepción. Estos viñedos cultivados por los jesuitas, fueron rematados luego de su expulsión en 62 pesos y 4 reales (?). No cabe duda que la mejoría de los viñedos coloniales fue obra de los jesuitas, tal como ocurre en la hacienda de Cucha-Cucha, en el Itata. En el resto del territorio de Ñuble, la producción de los “pipeños” era responsabilidad de pequeños propietarios “cosecheros” de trigo y vino. Predominaban las uvas “País”, las que según Tito Castillo, eran incapaces de producir vinos de exportación debido a que “el pipeño es turbio porque tiene borra”. Estos viñedos de “rulo” arrastraban sus racimos por el suelo, tal como los describe el francés Frezier.
El milagro del vino de “Chillán adentro”
El milagro del vino de “Chillán adentro”
El asunto del vino tiene un cambio trascendental en el siglo XIX, cuando aparecen los franceses, que sí saben de vinos. Es un “milagro” en las tierras de “Chillán adentro”. En 1861 se llegan a producir 2. 340. 130 litros, mientras que aún Rere superaban los 3 millones 800 mil litros. Claro que a esto había que agregar los aguardientes, chacolí y chicha, de los que tanto ostentamos. El grueso de la producción lo seguían aportando los “cosecheros” aunque existían agricultores como Ignacio Urrutia, que en su hijuela de “San Javier” poseía 30 mil plantas de viñas; Pedro Valenzuela en “Dadinco”, o bien Juan Schleyer, que en su fundo de “Los Colihues”, dedicaba 300 de las 800 hectáreas, exclusivamente a los viñedos. Se puede advertir un cambio en la vitivinicultura ñublense.
Este desarrollo estimuló el aparecimiento de tonelerías y bodegas comercializadoras. Destacan las tonelerías de Luis Luflad (1858), que traspasada a la Sociedad Bouey y Janín, se situó entre las más importantes del país, obteniendo premio en la Exposición Industrial de Santiago, en 1884. En 1857, se establece la tonelería "Francesa de León Vidaut; y después de 1860 aparecen las de Luis Flaud, Simón Kerns, Jorge Paulsen y Jacobo Smith. Hacia 1895, habían nueve tonelerías en Chillán, destacando la de Bouey y Janín, que usaba máquinas a vapor y 50 trabajadores; la de José Félix Sánchez, con más de 20 obreros; y las de Lutgardo Sánchez, Nieves Zapata Arellano y Cía., José Ojeda, Andrés Vera, Federico Ruíz y la de la Sucesión de Juan Camalez. De no haber existido una gran producción vinícola, tampoco existirían tantas tonelerías de importancia.
Las bodegas comercializadoras del vino siempre fueron negocios importantes, aunque requerían de mayores capitales. Por eso, las mayores y más modernas se desarrollan desde el comienzo del siglo XX. La Discusión (14 de julio de 1909), destacaba la presencia de la sucursal de la Sociedad Vinícola del Sur (Tomé), de E. Dorlhiac, compradora de vinos y aguardientes, que antes operaba la tonelería de Bouey y Janín. La sucursal de una empresa de Tomé indicaba la importancia del vino ñublense en las exportaciones. Hacia 1928, la bodega de Augusto Larrere, poseía un considerable poder comprador de vinos de Lontué, San Javier y Chillán, además de ampliar bodegas, procesos científicos y modernos medios de transporte. También destacaba la “Vinícola Santa Elena”, de Emilio Morand, llegado en 1908. La Bodega Schleyer, funcionó por muchos años en calle Collín, convirtiéndose en la Cía. Productora y Comercial de Alcoholes S. A. La modernización del país con el mejoramiento de las obras públicas (caminos, ferrocarriles, regadíos) y la llegada de inmigrantes franceses, lograron el mejoramiento de la vitivinicultura local, con-tribuyendo a superar la fase del “pipeño con gusto a borra”. Esto trajo también el sometimiento de los “cosecheros” a las empresas mercantiles que se constituían. Para José Bengoa (Historia Social de la Agricultura Chilena”, 1990), la “cuestión vinícola de Ñuble” es algo aparte del proceso nacional, a partir de 1930.
La crisis de la producción de “cosecheros”, trajo la protección estatal (Estación Experimental de Cauquenes, frontera vinícola, fijación de precios). Así el “pipeño” comienza a ceder su primacía a los “filtrados”.
Cambios en la vitivinicultura
La vitivinicultura fue una de las actividades agrícolas que más transformaciones sufrió entre 1875 y 1892, con alta inversión y moderna tecnología. Se calculan unos 150 millones de pesos de inversión, los que según Gonzalo Vial, llegaban a 100 mil libras esterlinas, entre cepas importadas, maquinarias, bodegas, envases, botellas, etc. El proceso se inicia con Silvestre Ochagavía (1855) en sus viñas de Santiago; Luis Cousiño en la viña Macul (1864); los Undurraga (1888); Melchor Concha y Toro; Domingo Fernández Concha, en Santa Rita; Luis Pereira en Santa Carolina; y Rafael Errázuriz Urmeneta en su viña de Panquehue, en el valle del Aconcagua, con 700 hectáreas de nuevas vides.
Es la “época de oro de las viñas de marca”, todas “santas francesas”, entre el valle del Aconcagua y el Maipo hasta el Maule, cubriendo 20 mil hectáreas de vides francesas, como Cabernet-Sauvignon, Verdot, Semillón, Merlot, Pinot, Riesling, Chardonnay y Gewunt -Zraminer. Semejan paisajes del sur de Francia, con plantaciones alambradas y mucho riego artificial.
¿Por qué la innovación no llegó a los viñedos de Ñuble?
Mientras tanto ¿qué pasaba en Ñuble? Pese a los esfuerzos realizados por innovar los viñedos de “Concepción adentro”; parecía que el valle del Maule marcaba un límite entre la innovación y la tradición. Mientras que en 1913, existían 20 mil hás. de viñedos franceses, seguían predominando las 50 mil hás. de cepas viníferas “país”, traída por los españoles en la época colonial, plantadas como árboles frutales “en cabeza”. La diferencia se producía en la calidad de los vinos. Los mostos ñublenses provenían de la “vitis vinífera” y de las “uvas de mesa”, muchas veces desarrolladas “a la que te criaste”. Así surgían los tintos pipeños de la cepa “país”, la “país” vinificada en blanco sin contacto con el orujo y el fragante blanco del Moscatel de Alejandría. Eran vinos de alta graduación, pero la predominancia de los “cosecheros” impedían las altas inversiones que se hacían al norte del Maule. A pesar de ese inconveniente y de la vinificación artesanal, la producción aumentó y los pipeños vendimiados “a pata y chala limpia”, tenían excelentes ventas, en Coelemu, Ninhue, Quirihue, Portezuelo, Cerro Negro, Quillón, Ñipas, etc., tanto dentro como hacia afuera de los lugares de producción. Los pipeños sobre 13°, eran degustados ansiosamente aunque tuvieran “gusto a borra.” Salían en carretas con dos pipas de 400 litros cada una, hacia El Tomé u otros mercados. Luego lo hacían hacia Rucapequén para su embarque en el ferrocarril, gracias a su amplia aceptación.
La innovación en los viñedos de Ñuble, sólo llegó hasta la plantación de algunos paños de cepas Burdeos o de las llamadas “cargadoras” (Cabernet- Sauvignon), para darle “cuerpo” al vino “país.” En nuestra provincia no vivían los Ochagavía, Pereira, Concha y Toro, Urmeneta o los Errázuriz. Solamente existía el predominio de muchos y modestos “cosecheros.” Sin embargo, el aumento de la producción fue fantástico. Por ejemplo, en 1903 se producían 275 millones de litros en el país, subiendo desde los 110 millones de litros de 1883. La producción ñublense rondaba el 8% del total. El problema más profundo fue el que gran parte de esa gran producción comenzó a consumirse en el país, debido a los obstáculos producidos en el comercio internacional. La lacra del alcoholismo se asentó entre los campesinos y en los sectores pobres y marginales de las ciudades, entre ellas Chillán. En 1930, el consumo de 70 litros per-cápita, estaba demostrando los agudos problemas de la cuestión social y la vida embrutecedora y sin sentido que llevaban los campesinos y proletarios, subsumidos en asquerosas cantinas y “despachos”.
Los vitivinicultores de Ñuble, se vieron envueltos en el ciclo de las exportaciones, pero la falta de toda tecnificación e innovaciones diversas, impidió el desarrollo moderno de la actividad. La promulgación de la Ley de Alcoholes, en 1929, impacto profundamente a nuestros “cosecheros”, al duplicar el impuesto al vino. El Gobierno pretendía frenar, de esta manera, el aumento del alcoholismo en el país La medida trajo como inmediata consecuencia. el cierre de destilerías en Chillán, Coelemu, Lontué, San Javier, Tomé y Concepción. Años después, el agricultor Rafael del Río, opinaba al mismo diario chillanejo, que la tendencia de organizar la industria vitivinícola hacia los intereses de un pequeño grupo de productores, perjudicaba a la gran mayoría de los “cosecheros”, impidiendo el mejoramiento de la actividad, cuyas consecuencias se proyectarán en el tiempo. Esa opinión fue profética, por cuanto nuestra producción vinícola jamás alcanzó la relevancia que ha tenido desde el Maule al norte. Este es lo que se llama un problema estructural e histórico.
El ocaso de “los vinos de antes"
El enólogo Rodrigo Alvarado, señala en su libro “Los caminos del vino”, de una manera enfática, que “los vinos de ahora son mejores que los de antes”, lo cual significa que estamos viviendo la época del “ocaso de los vinos de antes”, identificando algunas condiciones básicas de la actividad vitivinícola, tales como, calidad de la uva (en cuanto a las mejores condiciones fitosanitarias); la vinificación o fermentación (basada actualmente en los mayores conocimientos científicos); la elaboración o crianza del vino en bruto (actualmente basada en agentes físicos como frío, centrifugación, filtraciones y elementos que al mezclarse con el vino producen efectos de arrastre y no asociación química como antes); el envasado (que asegura la asepsia); el proceso de transporte y de guarda.
Esta realidad que vive la viticultura entre los valles del Aconcagua (incluso hasta Copiapó) y el Maule, no es aplicable a los valles del Itata, que pese a tener una actividad de larga data (siglo XV), no ha podido participar de las innovaciones de la actividad. Mayoritariamente las viñas de Ñuble, corresponden a la variedad “País”, que no tiene prestigio en los mercados, los que se hacen cada vez mayores y más exquisitos. Los pequeños productores del “secano costero”, deben enfrentar serios problemas por los bajos precios que se obtienen por sus caldos: “muchos pequeños productores de Ñuble, ante el ofrecimiento de apenas 15 pesos por litro de vino, optaron por dejar el fruto de la planta, en la esperanza de venderlo convertido en pasas”. Como resulta difícil reemplazar las plantas por especies finas, que producen vino de mayor aceptación en el mercado nacional y extranjero, “los pequeños productores del secano, tienen que hacer frente a una difícil situación económica por los bajos precios que obtienen por sus caldos, hasta el punto de que varios de ellos prefirieron no cosechar la uva porque el costo de la mano de obra para ello era superior”.
Este desarrollo estimuló el aparecimiento de tonelerías y bodegas comercializadoras. Destacan las tonelerías de Luis Luflad (1858), que traspasada a la Sociedad Bouey y Janín, se situó entre las más importantes del país, obteniendo premio en la Exposición Industrial de Santiago, en 1884. En 1857, se establece la tonelería "Francesa de León Vidaut; y después de 1860 aparecen las de Luis Flaud, Simón Kerns, Jorge Paulsen y Jacobo Smith. Hacia 1895, habían nueve tonelerías en Chillán, destacando la de Bouey y Janín, que usaba máquinas a vapor y 50 trabajadores; la de José Félix Sánchez, con más de 20 obreros; y las de Lutgardo Sánchez, Nieves Zapata Arellano y Cía., José Ojeda, Andrés Vera, Federico Ruíz y la de la Sucesión de Juan Camalez. De no haber existido una gran producción vinícola, tampoco existirían tantas tonelerías de importancia.
Las bodegas comercializadoras del vino siempre fueron negocios importantes, aunque requerían de mayores capitales. Por eso, las mayores y más modernas se desarrollan desde el comienzo del siglo XX. La Discusión (14 de julio de 1909), destacaba la presencia de la sucursal de la Sociedad Vinícola del Sur (Tomé), de E. Dorlhiac, compradora de vinos y aguardientes, que antes operaba la tonelería de Bouey y Janín. La sucursal de una empresa de Tomé indicaba la importancia del vino ñublense en las exportaciones. Hacia 1928, la bodega de Augusto Larrere, poseía un considerable poder comprador de vinos de Lontué, San Javier y Chillán, además de ampliar bodegas, procesos científicos y modernos medios de transporte. También destacaba la “Vinícola Santa Elena”, de Emilio Morand, llegado en 1908. La Bodega Schleyer, funcionó por muchos años en calle Collín, convirtiéndose en la Cía. Productora y Comercial de Alcoholes S. A. La modernización del país con el mejoramiento de las obras públicas (caminos, ferrocarriles, regadíos) y la llegada de inmigrantes franceses, lograron el mejoramiento de la vitivinicultura local, con-tribuyendo a superar la fase del “pipeño con gusto a borra”. Esto trajo también el sometimiento de los “cosecheros” a las empresas mercantiles que se constituían. Para José Bengoa (Historia Social de la Agricultura Chilena”, 1990), la “cuestión vinícola de Ñuble” es algo aparte del proceso nacional, a partir de 1930.
La crisis de la producción de “cosecheros”, trajo la protección estatal (Estación Experimental de Cauquenes, frontera vinícola, fijación de precios). Así el “pipeño” comienza a ceder su primacía a los “filtrados”.
Cambios en la vitivinicultura
La vitivinicultura fue una de las actividades agrícolas que más transformaciones sufrió entre 1875 y 1892, con alta inversión y moderna tecnología. Se calculan unos 150 millones de pesos de inversión, los que según Gonzalo Vial, llegaban a 100 mil libras esterlinas, entre cepas importadas, maquinarias, bodegas, envases, botellas, etc. El proceso se inicia con Silvestre Ochagavía (1855) en sus viñas de Santiago; Luis Cousiño en la viña Macul (1864); los Undurraga (1888); Melchor Concha y Toro; Domingo Fernández Concha, en Santa Rita; Luis Pereira en Santa Carolina; y Rafael Errázuriz Urmeneta en su viña de Panquehue, en el valle del Aconcagua, con 700 hectáreas de nuevas vides.
Es la “época de oro de las viñas de marca”, todas “santas francesas”, entre el valle del Aconcagua y el Maipo hasta el Maule, cubriendo 20 mil hectáreas de vides francesas, como Cabernet-Sauvignon, Verdot, Semillón, Merlot, Pinot, Riesling, Chardonnay y Gewunt -Zraminer. Semejan paisajes del sur de Francia, con plantaciones alambradas y mucho riego artificial.
¿Por qué la innovación no llegó a los viñedos de Ñuble?
Mientras tanto ¿qué pasaba en Ñuble? Pese a los esfuerzos realizados por innovar los viñedos de “Concepción adentro”; parecía que el valle del Maule marcaba un límite entre la innovación y la tradición. Mientras que en 1913, existían 20 mil hás. de viñedos franceses, seguían predominando las 50 mil hás. de cepas viníferas “país”, traída por los españoles en la época colonial, plantadas como árboles frutales “en cabeza”. La diferencia se producía en la calidad de los vinos. Los mostos ñublenses provenían de la “vitis vinífera” y de las “uvas de mesa”, muchas veces desarrolladas “a la que te criaste”. Así surgían los tintos pipeños de la cepa “país”, la “país” vinificada en blanco sin contacto con el orujo y el fragante blanco del Moscatel de Alejandría. Eran vinos de alta graduación, pero la predominancia de los “cosecheros” impedían las altas inversiones que se hacían al norte del Maule. A pesar de ese inconveniente y de la vinificación artesanal, la producción aumentó y los pipeños vendimiados “a pata y chala limpia”, tenían excelentes ventas, en Coelemu, Ninhue, Quirihue, Portezuelo, Cerro Negro, Quillón, Ñipas, etc., tanto dentro como hacia afuera de los lugares de producción. Los pipeños sobre 13°, eran degustados ansiosamente aunque tuvieran “gusto a borra.” Salían en carretas con dos pipas de 400 litros cada una, hacia El Tomé u otros mercados. Luego lo hacían hacia Rucapequén para su embarque en el ferrocarril, gracias a su amplia aceptación.
La innovación en los viñedos de Ñuble, sólo llegó hasta la plantación de algunos paños de cepas Burdeos o de las llamadas “cargadoras” (Cabernet- Sauvignon), para darle “cuerpo” al vino “país.” En nuestra provincia no vivían los Ochagavía, Pereira, Concha y Toro, Urmeneta o los Errázuriz. Solamente existía el predominio de muchos y modestos “cosecheros.” Sin embargo, el aumento de la producción fue fantástico. Por ejemplo, en 1903 se producían 275 millones de litros en el país, subiendo desde los 110 millones de litros de 1883. La producción ñublense rondaba el 8% del total. El problema más profundo fue el que gran parte de esa gran producción comenzó a consumirse en el país, debido a los obstáculos producidos en el comercio internacional. La lacra del alcoholismo se asentó entre los campesinos y en los sectores pobres y marginales de las ciudades, entre ellas Chillán. En 1930, el consumo de 70 litros per-cápita, estaba demostrando los agudos problemas de la cuestión social y la vida embrutecedora y sin sentido que llevaban los campesinos y proletarios, subsumidos en asquerosas cantinas y “despachos”.
Los vitivinicultores de Ñuble, se vieron envueltos en el ciclo de las exportaciones, pero la falta de toda tecnificación e innovaciones diversas, impidió el desarrollo moderno de la actividad. La promulgación de la Ley de Alcoholes, en 1929, impacto profundamente a nuestros “cosecheros”, al duplicar el impuesto al vino. El Gobierno pretendía frenar, de esta manera, el aumento del alcoholismo en el país La medida trajo como inmediata consecuencia. el cierre de destilerías en Chillán, Coelemu, Lontué, San Javier, Tomé y Concepción. Años después, el agricultor Rafael del Río, opinaba al mismo diario chillanejo, que la tendencia de organizar la industria vitivinícola hacia los intereses de un pequeño grupo de productores, perjudicaba a la gran mayoría de los “cosecheros”, impidiendo el mejoramiento de la actividad, cuyas consecuencias se proyectarán en el tiempo. Esa opinión fue profética, por cuanto nuestra producción vinícola jamás alcanzó la relevancia que ha tenido desde el Maule al norte. Este es lo que se llama un problema estructural e histórico.
El ocaso de “los vinos de antes"
El enólogo Rodrigo Alvarado, señala en su libro “Los caminos del vino”, de una manera enfática, que “los vinos de ahora son mejores que los de antes”, lo cual significa que estamos viviendo la época del “ocaso de los vinos de antes”, identificando algunas condiciones básicas de la actividad vitivinícola, tales como, calidad de la uva (en cuanto a las mejores condiciones fitosanitarias); la vinificación o fermentación (basada actualmente en los mayores conocimientos científicos); la elaboración o crianza del vino en bruto (actualmente basada en agentes físicos como frío, centrifugación, filtraciones y elementos que al mezclarse con el vino producen efectos de arrastre y no asociación química como antes); el envasado (que asegura la asepsia); el proceso de transporte y de guarda.
Esta realidad que vive la viticultura entre los valles del Aconcagua (incluso hasta Copiapó) y el Maule, no es aplicable a los valles del Itata, que pese a tener una actividad de larga data (siglo XV), no ha podido participar de las innovaciones de la actividad. Mayoritariamente las viñas de Ñuble, corresponden a la variedad “País”, que no tiene prestigio en los mercados, los que se hacen cada vez mayores y más exquisitos. Los pequeños productores del “secano costero”, deben enfrentar serios problemas por los bajos precios que se obtienen por sus caldos: “muchos pequeños productores de Ñuble, ante el ofrecimiento de apenas 15 pesos por litro de vino, optaron por dejar el fruto de la planta, en la esperanza de venderlo convertido en pasas”. Como resulta difícil reemplazar las plantas por especies finas, que producen vino de mayor aceptación en el mercado nacional y extranjero, “los pequeños productores del secano, tienen que hacer frente a una difícil situación económica por los bajos precios que obtienen por sus caldos, hasta el punto de que varios de ellos prefirieron no cosechar la uva porque el costo de la mano de obra para ello era superior”.
La sobreproducción de uva y la baja de los precios, perjudican a los pequeños viñateros, aquellos que venden a otras viñas que comercian con la industria vinícola. Como es de esperar, el “ocaso de los vinos de antes”, no se impone en la provincia de Ñuble por la razones expuestas, sino que por la sobreproducción de uva, bajos precios, producción de vinos a partir de uvas de mesa que se vinifican, haciendo aumentar la producción, la subdivisión extrema de la propiedad, falta de asociatividad, etc. Además, la mayoría de las plantaciones carece de certificación y certeza sanitaria, lo que tiene efecto en la vida útil de las mismas y en su potencial productivo.
“Existe un serio problema de confusión varietal dentro de un mismo viñedo, afectando costos, calidad e imagen exportadora. A ello se une el replante en suelos contaminados con nemátodos y otras plagas y enfermedades”. Estamos aún muy lejos de la tipificación varietal y que algunas nuevas variedades de vides sean vinificadas. Escasos productores del sector han efectuado nuevas plantaciones con cepas finas para traspasar la actividad en un buen negocio (aumentó en 15 mil hectáreas).
Será aún difícil que los “cosecheros del Itata” entren en el proceso del cambio de las plantas para introducir cepas de calidad, que produzcan vinos de calidad, “mejores que los de antes”; y entrar de verdad en el circuito de las exportaciones que dejan al país (¡No la uva País!), 275 millones de dólares. La barrera geográfica del “ocaso de los vinos de antes”, sigue siendo igual como en los fines del siglo XIX e inicios del siglo XX, el valle del Maule.
La geografía comparativa del vino ñublense
Cuando se compara la “geografía ñublense del vino” con los otros valles vinícolas del norte de la región central del país, se pueden explicar algunas situaciones de la historia vitivinícola del Itata. Resulta difícil hacer este estudio comparativo cuando observamos dos realidades tan distantes. Dice Raúl Guerrero que las comunas de “Viña” ubicadas en el secano costero tradicional (de Ñuble) viven en medio de una angustiante disyuntiva: “el cambio del cepaje tradicional por el Cabernet”, y la del “pino sin campesinos o el viñedo sin viñateros para dejar acaso de ser pobres".
En medio de esta realidad, se desarrolla como actividad productiva esencial la “viticultura”, sustentada en minifundos, en los que un viticultor posee como promedio 0. 28 hectáreas, cultivadas con cepas antiguas de baja calidad y rendimiento, principalmente de cepas “país” y “moscatel”, y donde difícilmente se introducen innovaciones y en la que el 90% de los trabajadores son de “temporada”, sin regulación laboral y en condiciones desventajosas. Esta situación contrasta con los valles ubicados al norte del Maule que representan el espacio vitivinícola de mayor importancia del país, la de mayores innovaciones y la base de las exportaciones del sector. En esa zona está el valle del Maipo, la zona vinícola más antigua del país, ideal para los Cabernet-Sauvignon, Chardonnay y Pinot-Noir; el valle del Aconcagua, idóneo para los Cabernet-Sauvignon, el más fino de los vinos tintos, donde están las viñas Veramonte, Santa Rita, Santa Emiliana, Concha y Toro, Villard, Casa LaPostole, Errázuriz-Panquehue, Casa Blanca, Morandé, Casas del Bosque y Mumm, produciendo a nivel internacional; el valle de Rapel, privilegiado para producir vinos de calidad: Camino Real, San Rosa, Undurraga, Santa Amalia. Mont- Gras, Bisquert, Casa Silva, Pueblo Antiguo, Los Vascos, Porta, Caliterra, etc., todos en la “Ruta del Vino”; el valle de Curicó, el corazón vitivinícola de Chile, cuya alta productividad ha permitido la instalación de lo más avanzado en tecnología de vinificación: Los Robles, Viña Miguel Torres, San Pedro, etc.; el valle del Maule, la “nueva ruta del vino”: Balduzzi, Concha y Toro, Carta Vieja, San Clemente, Segú Ollé y Lomas de Cauquenes. Frente a esta realidad comparada, cabe la interrogante lógica ¿qué podría hacer la viticultura del Itata basada en las cepas “país” y “moscatel”, frente a cepas finas cultivadas en espacios de parronales en fértiles tierras, con altas inversiones para producir vinos finos de exportación?
¿Podremos exportar los “vinos del Itata”?
Según el Censo de 1997, existen 10. 569 hectáreas de viñas en los caminos de San Nicolás, Trehuaco, Portezuelo, Coelemu, Ránquil y Quillón, preponderantemente de suelos aptos para la vinicultura, con cepas viníferas “País” y “Moscatel de Alejandría”, los más tradicionales, desde la época colonial.
En la provincia de Ñuble, la superficie de cepas finas, preferentemente Cabernet Sauvignon, Merlot, Chardonnay, Syrah, Carmenere, Malvec y Sauvignon Blanc, alcanzan a unas 1. 340 hectáreas. El futuro de la exportación de vinos de Ñuble es optar por la reconversión a cepas finas reemplazando los “Moscatel y País que son los que predominan en toda la zona”.
El “Vino del Itata” como el de “tierra adentro” de la época hispana, comprende las comunas de Chillán, Quillón, Portezuelo y Coelemu. Es más bien el espacio que construyen los ríos Itata y Ñuble al entrar en su curso inferior. Era precisamente la “tierra adentro” que según el P. Rosales, “producía el mejor vino de Concepción”. Allí, según la ley de zonificación, existe la “denominación de origen a la zona del Itata” (decreto Ley n°464) que constituye requisito para poder exportar a USA y la comunidad Europea. Desde 1997, ha comenzado a aumentar la superficie de vides destinadas a producir vinos finos, con el desarrollo y fomento de la producción, mediante la investigación de bodegas de vinificación con tecnología avanzada.
¿Dónde está la innovación? Se encuentra en la Viña de Esteban Canata (229 hás.); Viña Valle del Itata (226 hás.); Fernando Giner (150 hás.); Iván Cáceres (30 hás.); Jorge Chandía e hijos Ltda. (51 hás.); Asociación de Viticultores de Coelemu (80 hás.); Empresa Suiza (80 hás.); y Errázuriz y Asociados (130 hás.). Junto a otros propietarios, suman las 1. 340 hectáreas de inversión e innovación en la vitivinicultura de Ñuble. Representadas en el valle del Itata, productor del “famoso vino de Concepción”.
Como la industria del vino del país ha alcanzado un desarrollo notable, llegando a los 600 millones de dólares en exportaciones, es de esperar que los vinos del Itata logren introducirse en la sensible innovación que han vivido los viñedos ubicados del valle del Maule al norte.
A manera de conclusión
El periodista Tito Castillo Peralta, Premio Nacional de Periodismo 2002, escribió lo siguiente: “Si se trata de un Cabernet Sauvignon guardado en barricas francesas por 12 meses para luego permanecer otro año embotellado en cavas subterráneas, se obtiene un rojo intenso color ladrillo, con aroma franco, a fruta madura y vainilla, es un vino redondo, nítido con tonos de ciruela seca y chocolate. Gran bouquet de características aromáticas. Claro es que esta atractiva literatura no es para aplicarla a los vulgares raspabuches de garrafas, sino para los ofrecidos en botellas largas, finas, resultantes de cosechas vigiladas en días y horas determinadas. Así, se logra un Chardonnay de amarillo miel de intensidad media, con aroma complejo, entre fruta y madera, de acidez fresca y equilibrada.
Puede ser un tinto rojo azulado, con ligeros tonos anaranjados, y aroma a franco ahumado y a berries maduros, también con sabor redondo, largo, cálido, a humo, chocolate y madera. Otros con gusto a pimienta negra y olor a cuero; alguno más elaborado con notas de tabaco y café. Seducidos por un verdadero encantamiento mágico ya no degustábamos seleccionados caldos sino plátanos maduros, melón tuna, jazmín, cereza negra y ciruela seca con intensos y armoniosos perfumes. Habría que descorchar los envases con la música adecuada”.
“Existe un serio problema de confusión varietal dentro de un mismo viñedo, afectando costos, calidad e imagen exportadora. A ello se une el replante en suelos contaminados con nemátodos y otras plagas y enfermedades”. Estamos aún muy lejos de la tipificación varietal y que algunas nuevas variedades de vides sean vinificadas. Escasos productores del sector han efectuado nuevas plantaciones con cepas finas para traspasar la actividad en un buen negocio (aumentó en 15 mil hectáreas).
Será aún difícil que los “cosecheros del Itata” entren en el proceso del cambio de las plantas para introducir cepas de calidad, que produzcan vinos de calidad, “mejores que los de antes”; y entrar de verdad en el circuito de las exportaciones que dejan al país (¡No la uva País!), 275 millones de dólares. La barrera geográfica del “ocaso de los vinos de antes”, sigue siendo igual como en los fines del siglo XIX e inicios del siglo XX, el valle del Maule.
La geografía comparativa del vino ñublense
Cuando se compara la “geografía ñublense del vino” con los otros valles vinícolas del norte de la región central del país, se pueden explicar algunas situaciones de la historia vitivinícola del Itata. Resulta difícil hacer este estudio comparativo cuando observamos dos realidades tan distantes. Dice Raúl Guerrero que las comunas de “Viña” ubicadas en el secano costero tradicional (de Ñuble) viven en medio de una angustiante disyuntiva: “el cambio del cepaje tradicional por el Cabernet”, y la del “pino sin campesinos o el viñedo sin viñateros para dejar acaso de ser pobres".
En medio de esta realidad, se desarrolla como actividad productiva esencial la “viticultura”, sustentada en minifundos, en los que un viticultor posee como promedio 0. 28 hectáreas, cultivadas con cepas antiguas de baja calidad y rendimiento, principalmente de cepas “país” y “moscatel”, y donde difícilmente se introducen innovaciones y en la que el 90% de los trabajadores son de “temporada”, sin regulación laboral y en condiciones desventajosas. Esta situación contrasta con los valles ubicados al norte del Maule que representan el espacio vitivinícola de mayor importancia del país, la de mayores innovaciones y la base de las exportaciones del sector. En esa zona está el valle del Maipo, la zona vinícola más antigua del país, ideal para los Cabernet-Sauvignon, Chardonnay y Pinot-Noir; el valle del Aconcagua, idóneo para los Cabernet-Sauvignon, el más fino de los vinos tintos, donde están las viñas Veramonte, Santa Rita, Santa Emiliana, Concha y Toro, Villard, Casa LaPostole, Errázuriz-Panquehue, Casa Blanca, Morandé, Casas del Bosque y Mumm, produciendo a nivel internacional; el valle de Rapel, privilegiado para producir vinos de calidad: Camino Real, San Rosa, Undurraga, Santa Amalia. Mont- Gras, Bisquert, Casa Silva, Pueblo Antiguo, Los Vascos, Porta, Caliterra, etc., todos en la “Ruta del Vino”; el valle de Curicó, el corazón vitivinícola de Chile, cuya alta productividad ha permitido la instalación de lo más avanzado en tecnología de vinificación: Los Robles, Viña Miguel Torres, San Pedro, etc.; el valle del Maule, la “nueva ruta del vino”: Balduzzi, Concha y Toro, Carta Vieja, San Clemente, Segú Ollé y Lomas de Cauquenes. Frente a esta realidad comparada, cabe la interrogante lógica ¿qué podría hacer la viticultura del Itata basada en las cepas “país” y “moscatel”, frente a cepas finas cultivadas en espacios de parronales en fértiles tierras, con altas inversiones para producir vinos finos de exportación?
¿Podremos exportar los “vinos del Itata”?
Según el Censo de 1997, existen 10. 569 hectáreas de viñas en los caminos de San Nicolás, Trehuaco, Portezuelo, Coelemu, Ránquil y Quillón, preponderantemente de suelos aptos para la vinicultura, con cepas viníferas “País” y “Moscatel de Alejandría”, los más tradicionales, desde la época colonial.
En la provincia de Ñuble, la superficie de cepas finas, preferentemente Cabernet Sauvignon, Merlot, Chardonnay, Syrah, Carmenere, Malvec y Sauvignon Blanc, alcanzan a unas 1. 340 hectáreas. El futuro de la exportación de vinos de Ñuble es optar por la reconversión a cepas finas reemplazando los “Moscatel y País que son los que predominan en toda la zona”.
El “Vino del Itata” como el de “tierra adentro” de la época hispana, comprende las comunas de Chillán, Quillón, Portezuelo y Coelemu. Es más bien el espacio que construyen los ríos Itata y Ñuble al entrar en su curso inferior. Era precisamente la “tierra adentro” que según el P. Rosales, “producía el mejor vino de Concepción”. Allí, según la ley de zonificación, existe la “denominación de origen a la zona del Itata” (decreto Ley n°464) que constituye requisito para poder exportar a USA y la comunidad Europea. Desde 1997, ha comenzado a aumentar la superficie de vides destinadas a producir vinos finos, con el desarrollo y fomento de la producción, mediante la investigación de bodegas de vinificación con tecnología avanzada.
¿Dónde está la innovación? Se encuentra en la Viña de Esteban Canata (229 hás.); Viña Valle del Itata (226 hás.); Fernando Giner (150 hás.); Iván Cáceres (30 hás.); Jorge Chandía e hijos Ltda. (51 hás.); Asociación de Viticultores de Coelemu (80 hás.); Empresa Suiza (80 hás.); y Errázuriz y Asociados (130 hás.). Junto a otros propietarios, suman las 1. 340 hectáreas de inversión e innovación en la vitivinicultura de Ñuble. Representadas en el valle del Itata, productor del “famoso vino de Concepción”.
Como la industria del vino del país ha alcanzado un desarrollo notable, llegando a los 600 millones de dólares en exportaciones, es de esperar que los vinos del Itata logren introducirse en la sensible innovación que han vivido los viñedos ubicados del valle del Maule al norte.
A manera de conclusión
El periodista Tito Castillo Peralta, Premio Nacional de Periodismo 2002, escribió lo siguiente: “Si se trata de un Cabernet Sauvignon guardado en barricas francesas por 12 meses para luego permanecer otro año embotellado en cavas subterráneas, se obtiene un rojo intenso color ladrillo, con aroma franco, a fruta madura y vainilla, es un vino redondo, nítido con tonos de ciruela seca y chocolate. Gran bouquet de características aromáticas. Claro es que esta atractiva literatura no es para aplicarla a los vulgares raspabuches de garrafas, sino para los ofrecidos en botellas largas, finas, resultantes de cosechas vigiladas en días y horas determinadas. Así, se logra un Chardonnay de amarillo miel de intensidad media, con aroma complejo, entre fruta y madera, de acidez fresca y equilibrada.
Puede ser un tinto rojo azulado, con ligeros tonos anaranjados, y aroma a franco ahumado y a berries maduros, también con sabor redondo, largo, cálido, a humo, chocolate y madera. Otros con gusto a pimienta negra y olor a cuero; alguno más elaborado con notas de tabaco y café. Seducidos por un verdadero encantamiento mágico ya no degustábamos seleccionados caldos sino plátanos maduros, melón tuna, jazmín, cereza negra y ciruela seca con intensos y armoniosos perfumes. Habría que descorchar los envases con la música adecuada”.
¿Alguna vez sentiremos los mismo con los vinos de los cerros de Ñuble y de Chillán adentro? ¿Podrán salir, como antes, por las tres rutas del vino?
CAMPOS HARRIET, FERNANDO, Jornadas de la Historia de Chile, Academia Superior de Ciencias Pedagógicas de Santiago, Alfabeta Impresores, Santiago, 1981.
CASTILLO PERALTA, TITO, El Mercurio de Santiago, artículo El Famoso vino de Concepción, 7 de noviembre de 1980.
FREZIER, FCO. AMADEO. Relation du Voyage de la mer du Sur aux cotes de Chili, Du pérou el de Bresil, Fait pendet les annes 1712, 1713 et 1714, París, 1716.
LEAMAN DE LA HOZ. Historia urbana de Chillán (1835-1900). Editorial IPROCH. Chillán, 1982.
Op. Cit. pp. 37-38
BENGOA, JOSÉ. Historia Social de la Agricultura Chilena. Tomo I, Ed. Sur, Santiago, 1988.
VIAL, GONZALO. Historia de Chile, cap. VII. pp. 743-821. Ed. Portada, Santiago, 1981.
La Discusión, Chillán 6 de abril de 1930.
La Discusión, Chillán 4 de agosto de 1937.
ALVARADO MOORE. RODRIGO, Los Caminos del Vino, Ed. Universitaria, Stgo., 1999.
LA DISCUSIÓN, Chillán, 02 de febrero del 2001.
LA DISCUSIÓN, Chillán, 04 de agosto del 2001.
LA DISCUSIÓN, Chillán 16 de septiembre del 2001.
ALVARADO MOORE, op. Cit., pp. 40-42.
Informe CHILEVID, 2001.
GUERRERO, RAUL, Las cincuenta y dos puertas de la Octava Región, Ediciones UBB-CEUR, Concepción, 2000, pp. 194.
Geografía del Vino, El Mercurio, Santiago, diciembre de 1998.
Informe Seremi Región del Bío Bío, 1999.
MERINO, RICARDO, intervención en el I Congreso Agrícola del Valle del Itata. Coelemu, marzo del 2001.
ROSALES, DIEGO de. Historia general de Chile, Flandes Indiano, Imp. El Mercurio, Valparaíso, 1877.
La Discusión. Chillán, 25 de febrero del 2001.
La Discusión, Chillán, 2 de noviembre de 1999.
CAMPOS HARRIET, FERNANDO, Jornadas de la Historia de Chile, Academia Superior de Ciencias Pedagógicas de Santiago, Alfabeta Impresores, Santiago, 1981.
CASTILLO PERALTA, TITO, El Mercurio de Santiago, artículo El Famoso vino de Concepción, 7 de noviembre de 1980.
FREZIER, FCO. AMADEO. Relation du Voyage de la mer du Sur aux cotes de Chili, Du pérou el de Bresil, Fait pendet les annes 1712, 1713 et 1714, París, 1716.
LEAMAN DE LA HOZ. Historia urbana de Chillán (1835-1900). Editorial IPROCH. Chillán, 1982.
Op. Cit. pp. 37-38
BENGOA, JOSÉ. Historia Social de la Agricultura Chilena. Tomo I, Ed. Sur, Santiago, 1988.
VIAL, GONZALO. Historia de Chile, cap. VII. pp. 743-821. Ed. Portada, Santiago, 1981.
La Discusión, Chillán 6 de abril de 1930.
La Discusión, Chillán 4 de agosto de 1937.
ALVARADO MOORE. RODRIGO, Los Caminos del Vino, Ed. Universitaria, Stgo., 1999.
LA DISCUSIÓN, Chillán, 02 de febrero del 2001.
LA DISCUSIÓN, Chillán, 04 de agosto del 2001.
LA DISCUSIÓN, Chillán 16 de septiembre del 2001.
ALVARADO MOORE, op. Cit., pp. 40-42.
Informe CHILEVID, 2001.
GUERRERO, RAUL, Las cincuenta y dos puertas de la Octava Región, Ediciones UBB-CEUR, Concepción, 2000, pp. 194.
Geografía del Vino, El Mercurio, Santiago, diciembre de 1998.
Informe Seremi Región del Bío Bío, 1999.
MERINO, RICARDO, intervención en el I Congreso Agrícola del Valle del Itata. Coelemu, marzo del 2001.
ROSALES, DIEGO de. Historia general de Chile, Flandes Indiano, Imp. El Mercurio, Valparaíso, 1877.
La Discusión. Chillán, 25 de febrero del 2001.
La Discusión, Chillán, 2 de noviembre de 1999.
domingo, 3 de septiembre de 2017
HOMENAJE A NARCISO TONDREAU
Por Alicia Romero Silva
Ex alumna del Liceo Narciso Tondreau (1978)
Fotos Archivo familia Tondreau
Fotos Archivo familia Tondreau
El Liceo que lleva su nombre rindió al mediodía del martes 29 de agosto, un histórico primer homenaje público, frente a su tumba en el tercer piso del Pabellón Recoleta del Cementerio General de Santiago. Hasta el camposanto, llegó una delegación encabezada por su rector Clemente Llanos, maestros, apoderados y alumnos, sumándose algunos representantes de la familia Tondreau y esta ex alumna.
Tondreau, como un respetado abogado y ex intendente se estableció en Chillán como Rector del Liceo de Hombres, en 1897. Fue en esa ciudad donde desarrolló con esplendor su vocación y en un poco más de un cuarto de siglo, construyó las bases de los pilares culturales de Chillán. La música, la educación y las letras fueron filones que explotó con maestría, influyendo sobre una pléyade de jóvenes agrupados en el Círculo de Arte de Chillán, como fueron: Armando Lira, Walterio Millar, Marta Brunet, Tomás Lago, Gabriel Fagnilli Fuentes, Arturo Gardoqui, Alfonso Lagos Villar, entre otros.
Tondreau residió en la ciudad de Chillán entre los años 1897 hasta 1933. Viudo desde 1928, se trasladó posteriormente a ciudades como Viña del Mar y Santiago en las residencias de sus hijos, falleciendo en la capital en 1949.
Consideramos que el nombre de Tondreau no se debe olvidar jamás en la ciudad de Chillán, es por ello que nos encontramos gestionando publicar su biografía, rescatar sus escritos y poesía junto con realizar la gestión para trasladar sus restos al parque de los artistas del Cementerio Municipal de Chillán. Agradecemos al Liceo y sus jóvenes músicos, los momentos de orgullo, satisfacción y emoción que nos hicieron sentir en ese homenaje, después de 68 años de silencio en ese Pabellón Recoleta.
domingo, 20 de agosto de 2017
LIBRO: El Mulato Riquelme
Fuente: Memoria Chilena - Rosario Padilla - Fernando Santiván.
La obra lleva por subtítulo "Novela Histórica", la novela relata al inicio los amores clandestinos entre doña Isabel Riquelme y don Ambrosio O'Higgins, para centrarse luego en Bernardo, el hijo, desde su nacimiento en Chillán (cuestionable) hasta cuando se instala en la hacienda Las Canteras, cerca de la ciudad de Los Angeles.
Este relato recoge la época menos conocida de la vida del héroe nacional, es decir las circunstancias de su nacimiento, infancia , adolescencia y juventud, tratando de interpretar las influencias ejercidas sobre su carácter y personalidad. La novela está divida en dos partes: "En busca de la trama perdida" y " la novela del mulato".
La obra lleva por subtítulo "Novela Histórica", la novela relata al inicio los amores clandestinos entre doña Isabel Riquelme y don Ambrosio O'Higgins, para centrarse luego en Bernardo, el hijo, desde su nacimiento en Chillán (cuestionable) hasta cuando se instala en la hacienda Las Canteras, cerca de la ciudad de Los Angeles.
Este relato recoge la época menos conocida de la vida del héroe nacional, es decir las circunstancias de su nacimiento, infancia , adolescencia y juventud, tratando de interpretar las influencias ejercidas sobre su carácter y personalidad. La novela está divida en dos partes: "En busca de la trama perdida" y " la novela del mulato".
Latcham escribe: "…Faltaba un O'Higgins visto, entendido, captado y asimilado por un escritor puro, por un novelista de garra y de raza, por un individuo sin prejuicios y sin complicaciones eruditas. Es lo que ha intentado, no sin éxito, el profundo conocedor del corazón humano que es Fernando Santiván, psicólogo minucioso y descubridor de esos ocultos móviles que determinan las acciones individuales a través de impulsos del carácter y de la conciencia".
"El mulato Riquelme permanece mudo en todo lo que se refiere a la infancia de O'higgins como si obedeciera a la consigna de no mencionar al hijo de la niña Isabel. Agradecido, seguramente, a su protector don Simón por haber permitido su casamiento con Juanita, se identifica con sus rencores y sufrimientos, se ensimisma y calla.
"El mulato Riquelme permanece mudo en todo lo que se refiere a la infancia de O'higgins como si obedeciera a la consigna de no mencionar al hijo de la niña Isabel. Agradecido, seguramente, a su protector don Simón por haber permitido su casamiento con Juanita, se identifica con sus rencores y sufrimientos, se ensimisma y calla.
"El mulato Riquelme" como recurso didáctico:
Valora la riqueza de la diversidad cultural en la conformación de la comunidad nacional.
Valora la importancia del patrimonio cultural como expresión de la identidad nacional."
Provincia de Ñuble (1848 - 2017)
Fuente: Diario La Discusión
Por. Carla Aliaga
La Provincia de Ñuble fue creada por ley (1848) con una parte de Concepción (Departamento de Chillán) y una parte de Maule (Departamento de San Carlos). Posteriormente, en 1884 se crearon los departamentos de Bulnes y Yungay, segregándolos del Departamento de Chillán, pero manteniéndolos en la provincia, quedando con cuatro departamentos: Chillán, Bulnes, San Carlos y Yungay.
Tras ello comienza la nueva configuración administrativa, que tiene sus orígenes en la división territorial establecida en la Constitución Política de 1925, que estructuraba al país en provincias, departamentos, subdelegaciones, comunas y distritos.
Con el Decreto de Fuerza de Ley 8.582 y 8.583 del 30 de diciembre de 1927 se modificaron los límites provinciales y comunales, respectivamente. Se agregó el Departamento de Itata, segregado de la Provincia de Maule, y las antiguas subdelegaciones 2ª de Quillón y 3ª de Cerro Negro, segregadas del Departamento de Puchacay (Provincia de Concepción), conforman la comuna y subdelegación de Quillón, agregándoselos al Departamento de Bulnes.
Además, las antiguas subdelegaciones 8ª de Tucapel, 10ª de Reñico y 11ª de Trupán, provenientes del Departamento de Rere (Provincia de Concepción), y la subdelegación 20ª de Antuco del Departamento de La Laja (Provincia de Bío Bío), constituyeron la comuna y subdelegación de Tucapel, en el Departamento de Yungay.
Hasta 1974 existían 25 provincias en Chile, entre ellas Ñuble, conformada por cinco departamentos: Itata, capital Quirihue; San Carlos, capital San Carlos; Chillán, capital Chillán; Bulnes, capital Bulnes; y Yungay, capital Yungay.
AUTONOMÍA
Durante el gobierno militar, bajo el mando de Augusto Pinochet, se hizo un cambio radical en la concepción de regionalización. De una mirada integradora de desarrollo regional, se pasó a una estrategia que privilegió la geopolítica y la defensa nacional, que se materializó a través una división que desconoció las características históricas, políticas, geográficas y económicas de algunas regiones.
Así se conformó la nueva Región del Bío Bío, quedando Ñuble como provincia y Chillán como capital de esta. Administrativamente el poder político se concentró en Concepción. Adicionalmente se crearon las provincias de Bío Bío, capital Los Ángeles; Arauco, capital Lebu; y la Provincia de Concepción, cuya capital es Concepción, también capital regional.
La división fue provocando a lo largo de las décadas una postergación de Ñuble en materias de inversión que se mantiene hasta la actualidad: solo el 18% del total del presupuesto regional llegó a las 21 comunas ñublensinas en 2014 y generalmente nunca supera el 25%.
Sin embargo, esa postergación no desvalorizó el patrimonio cultural e identitario de la zona. Por el contrario, se fortaleció. Prueba de ese fuerte arraigo cultural es ser cuna de innumerables artistas de reconocida importancia mundial, como el pianista Claudio Arrau, la folclorista Violeta Parra, su hermano, el antipoeta Nicanor Parra, y la escultora Marta Colvin; además de figuras cumbres de nuestra patria, como Bernardo O’Higgins, Arturo Prat y Arturo Merino Benítez.
La artesanía, en sus variadas manifestaciones, el folclor, los deportes huasos, constituyen manifestaciones vigorosas de la identidad local.
Un cuadro único, distintivo y de una inigualable personalidad fue uno de los argumentos que primaron en el Congreso por quienes defendieron la aspiración ñublensina de ser región.
Por. Carla Aliaga
La Provincia de Ñuble fue creada por ley (1848) con una parte de Concepción (Departamento de Chillán) y una parte de Maule (Departamento de San Carlos). Posteriormente, en 1884 se crearon los departamentos de Bulnes y Yungay, segregándolos del Departamento de Chillán, pero manteniéndolos en la provincia, quedando con cuatro departamentos: Chillán, Bulnes, San Carlos y Yungay.
Tras ello comienza la nueva configuración administrativa, que tiene sus orígenes en la división territorial establecida en la Constitución Política de 1925, que estructuraba al país en provincias, departamentos, subdelegaciones, comunas y distritos.
Con el Decreto de Fuerza de Ley 8.582 y 8.583 del 30 de diciembre de 1927 se modificaron los límites provinciales y comunales, respectivamente. Se agregó el Departamento de Itata, segregado de la Provincia de Maule, y las antiguas subdelegaciones 2ª de Quillón y 3ª de Cerro Negro, segregadas del Departamento de Puchacay (Provincia de Concepción), conforman la comuna y subdelegación de Quillón, agregándoselos al Departamento de Bulnes.
Además, las antiguas subdelegaciones 8ª de Tucapel, 10ª de Reñico y 11ª de Trupán, provenientes del Departamento de Rere (Provincia de Concepción), y la subdelegación 20ª de Antuco del Departamento de La Laja (Provincia de Bío Bío), constituyeron la comuna y subdelegación de Tucapel, en el Departamento de Yungay.
Hasta 1974 existían 25 provincias en Chile, entre ellas Ñuble, conformada por cinco departamentos: Itata, capital Quirihue; San Carlos, capital San Carlos; Chillán, capital Chillán; Bulnes, capital Bulnes; y Yungay, capital Yungay.
AUTONOMÍA
Durante el gobierno militar, bajo el mando de Augusto Pinochet, se hizo un cambio radical en la concepción de regionalización. De una mirada integradora de desarrollo regional, se pasó a una estrategia que privilegió la geopolítica y la defensa nacional, que se materializó a través una división que desconoció las características históricas, políticas, geográficas y económicas de algunas regiones.
Así se conformó la nueva Región del Bío Bío, quedando Ñuble como provincia y Chillán como capital de esta. Administrativamente el poder político se concentró en Concepción. Adicionalmente se crearon las provincias de Bío Bío, capital Los Ángeles; Arauco, capital Lebu; y la Provincia de Concepción, cuya capital es Concepción, también capital regional.
La división fue provocando a lo largo de las décadas una postergación de Ñuble en materias de inversión que se mantiene hasta la actualidad: solo el 18% del total del presupuesto regional llegó a las 21 comunas ñublensinas en 2014 y generalmente nunca supera el 25%.
Sin embargo, esa postergación no desvalorizó el patrimonio cultural e identitario de la zona. Por el contrario, se fortaleció. Prueba de ese fuerte arraigo cultural es ser cuna de innumerables artistas de reconocida importancia mundial, como el pianista Claudio Arrau, la folclorista Violeta Parra, su hermano, el antipoeta Nicanor Parra, y la escultora Marta Colvin; además de figuras cumbres de nuestra patria, como Bernardo O’Higgins, Arturo Prat y Arturo Merino Benítez.
La artesanía, en sus variadas manifestaciones, el folclor, los deportes huasos, constituyen manifestaciones vigorosas de la identidad local.
Un cuadro único, distintivo y de una inigualable personalidad fue uno de los argumentos que primaron en el Congreso por quienes defendieron la aspiración ñublensina de ser región.
sábado, 19 de agosto de 2017
Proyecto de ley, que crea la XVI Región de Ñuble y las provincias de Diguillín, de Punilla y de Itata .
SOLICITAR PROYECTO DE LEY PARA OBJETO DE MATERIAL EDUCATIVO
Santiago,
dos de agosto de dos mil diecisiete.
Proveyendo
a fojas 140, 153, 164,170 y 181, a todo, a sus antecedentes.
VISTOS Y
CONSIDERANDO:
I.
PROYECTO DE LEY REMITIDO.
PRIMERO.-
Que, por oficio
Nº 149 /SEC/17, de 17 de julio de 2017 –ingresado a esta Magistratura el día 19
del mismo mes y año-, el Senado remite copia auntenticada del proyecto de ley, aprobado por el
Congreso Nacional, que crea la XVI
Región de Ñuble y las provincias de Diguillín, de Punilla y de Itata
(Boletín Nº 10.277-06), con el objeto de que este Tribunal Constitucional, en
conformidad a lo dispuesto en el artículo 93, inciso primero, Nº 1º, de la
Constitución Política de la República, ejerza el control de constitucionalidad
respecto a sus artículos 1º, 2º, 5º, 6º,
7º, 8º, 9º, 10º, 11º, 16º y 17º permanentes, y de los artículos primero,
segundo, tercero, cuarto, décimo y undécimo transitorios del proyecto;
SEGUNDO.- Que el Nº 1º del inciso primero
del artículo 93 de la Carta Fundamental establece que es atribución de este
Tribunal Constitucional: “Ejercer el
control de constitucionalidad de las leyes que interpreten algún precepto de la
Constitución, de las leyes orgánicas constitucionales y de las normas de un
tratado que versen sobre materias propias de estas últimas, antes de su
promulgación;”
TERCERO.- Que, de acuerdo al precepto
invocado en el considerando anterior, corresponde a esta Magistratura
pronunciarse sobre las normas del proyecto de ley remitido que versen sobre las
materias que el Constituyente ha reservado a una ley orgánica constitucional;
II
NORMAS DEL PROYECTO DE LEY SOMETIDAS
A CONTROL
PREVENTIVO DE CONSTITUCIONALIDAD
CUARTO.- Que las normas del proyecto de ley sometidas a
control de constitucionalidad disponen:
Artículo 1º.- Créase la XVI Región de Ñuble,
capital Chillán, que comprende las Provincias de Diguillín, de Punilla y de
Itata que se crean en virtud del artículo siguiente.
Artículo 2º.- Créase la provincia de
Diguillín, que comprende las comunas de: Chillán, Chillán Viejo, Quillón,
Bulnes, San Ignacio, El Carmen, Pinto, Pemuco y Yungay. Su capital es la ciudad
de Bulnes.
Créase la
Provincia de Punilla, que comprende las comunas de: San Carlos, Ñiquén,
Coihueco, San Fabián y San Nicolás. Su capital es la ciudad de San Carlos.
Créase la
Provincia de Itata, que comprende las comunas de Quirihue, Cobquecura, Ninhue,
Treguaco, Coelñemu, Portezuelo y Ránquil. Su capital es la ciudad de Quirihue.
Infografía plataforma Sabes.cl
martes, 25 de julio de 2017
SITIO DE CHILLÁN de 1813 – 26 de julio al 3 de agosto
Por Eduardo
Arriagada Aljaro - Historiador PUC.
BIBLIOGRAFÍA:
Diego Barros
Arana, Historia General de Chile. Tomo IX. Santiago, Rafael Jover (Editor),
1888, páginas 139 – 145.
En el
contexto de las campañas de la Independencia chilena y más exactamente en las
del año 1813, tuvo lugar el sitio de Chillán. En esta plaza se habían refugiado
las primeras tropas realistas que operaban en Chile durante ese año y el 26 de
julio el Ejército patriota se puso en movimiento, desplegándose en una línea
paralela al costado occidental de dicha población; también se construyó un
dispositivo detrás del cual se colocaron los cañones. En la mañana del 27 de
julio, los realistas pudieron contemplar todo el despliegue de los patriotas;
sin embargo, esto no amilanó a los primeros. Durante esa misma mañana se
hicieron tentativas de conciliación de parte de ambos bandos, las que no
prosperaron. Durante dos días, los dos ejércitos permanecieron en sus posiciones,
sin hacerse daño. Finalmente, el día 29 de julio, los cañones de los patriotas
comenzaron a hacer fuego, el que fue contestado por los realistas. Este cañoneo
duró unos tres días, sin surtir mayor efecto.
Mapa de Chillán de 1813
Todas estas operaciones sólo contribuyeron a bajar la moral
de los patriotas, quienes sobrevivían en condiciones muy precarias; entonces
comenzó la deserción de efectivos. Jefes militares como los coroneles Bernardo
O’Higgins y Juan Mackenna eran de la idea de atacar para salvar el Ejército patriota.
El general en jefe, brigadier José Miguel Carrera, apoyó ese parecer y en la
noche del 2 al 3 de agosto las fuerzas patriotas se pusieron en movimiento y se
colocaron en las lomas más inmediatas a la ciudad. Por su parte, Mackenna
dispuso desplegar una batería avanzada sobre una altura, la cual estaba
comunicada con la línea de las tropas patriotas (dicha batería quedó bajo el
mando de O’Higgins). Cuando aclaró, el comandante realista Juan Francisco
Sánchez, pudo observar la nueva posición del enemigo, por lo que resolvió
atacarlo. De esa forma, se empeñó el combate, el cual se sostuvo por cerca de
una hora, pero sin decisión alguna; no obstante lo anterior, los patriotas que
defendían la mencionada posición sufrieron dolorosas pérdidas. El resto del Ejército
patriota observaba el combate desde su línea, esperando una acción general.
Los coroneles Juan Mackenna y Luis Carrera tomaron cada uno
un destacamento de cuatrocientos hombres y avanzaron, el primero por la derecha
y el segundo por la izquierda, con el fin de rodear al enemigo y cortarle la
retirada hacia Chillán. Por su parte, los realistas, temiendo verse envueltos,
se replegaron a dicha plaza. Bernardo O’Higgins quiso dar un ataque decisivo y
avanzó con los infantes que defendían la batería que se hallaba bajo su mando,
penetrando en las calles del pueblo y dispuesto a apoderarse de este. Estos
patriotas eran atacados por todos lados, pero O’Higgins sostuvo el combate,
esperando que le llegaran refuerzos. Sin embargo, recibió la orden de retirarse,
pero sus hombres continuaron combatiendo, hasta que se vieron obligados a
evacuar la plaza.
Este combate había durado desde el amanecer y hasta el medio
día. Eran las cuatro de la tarde y cuando los patriotas pensaban en descansar,
una columna realista salió del pueblo por su costado norte en dirección a una
de las baterías de los patriotas, cuyos defensores se desorganizaron y
retiraron. Efectivos de caballería patriotas trataron de atajar a los
realistas, pero también fueron rechazados. Dicha batería corrió serio peligro,
pero Bernardo O’Higgins, al mando de un destacamento de fusileros, acudió a ese
punto para contener al enemigo. Allí se empeñó un combate entre tropas de
infantería, apoyadas por los cañones de uno y otro bando.
En ese momento se sintió un fuerte estruendo y apareció una
columna de fuego y humo. Un proyectil de cañón de los realistas había caído
sobre una pieza perteneciente a la otra batería de los patriotas, comunicando
ese fuego al respectivo depósito de pólvora, a los restantes cañones y a las
cartucheras mismas de los soldados. Las pérdidas humanas y materiales fueron
enormes. Los realistas aprovecharon la confusión consiguiente para apoderarse
de la primera batería, pero fueron contenidos por tropas patriotas. O’Higgins
apareció junto con su destacamento y contribuyó a apoyar esta resistencia, por
lo cual los realistas se replegaron a la ciudad. Estos últimos fueron
perseguidos hasta las calles de la población, pero ya anochecía y la oscuridad
daba término al combate.
Los patriotas tuvieron cerca de doscientos muertos y un
número parecido de heridos. También tuvieron pérdidas en sus municiones y demás
recursos militares.
LIBRO RESCATA 300 AÑOS DE HISTORIA DE LAS TERMAS DE CHILLÁN
Por Carla Aliaga Higueras
Interior Libro
Autores: Alicia Romero Silva & Juan ignacio basterrica Sandoval.
Empastado, tapa dura - 504 paginas, - Papel couché mate 130 grs.
Primera edición 500 ejemplares numerados.
“En general, el juego siempre fue prohibido, pero en las Termas, como era un lugar aislado, se jugaba mucho y
había personas que apostaban harto dinero y a veces perdían fortunas completas.
Cuando los iban a vigilar, para que no los pillaran, el camino era tan angosto
y tan chico que cortaban un árbol, interrumpían el tránsito y así no podían
llegar los fiscalizadores”, es una de las anécdotas que llamó la atención de Juan
Ignacio Basterrica, investigador local, quien junto a la historiadora también
chillaneja, Alicia Romero, registraron en 504 páginas la historia “Termas de
Chillán. Aguas milagrosas”.
Si bien relatos como este no están registrados en el libro, sí son
parte de las diferentes anécdotas con las que se encontraron los autores de
esta obra que lleva al lector a viajar al pasado, entre los años 1674 y 1963,
período en donde se concentra la investigación.
“Durante muchos años me aboqué a reunir material iconográfico sobre las
Termas de Chillán, con la inquietud de publicarlo algún día, para compartir ese
patrimonio regional. Un tiempo después, conversando con Juan Ignacio
Basterrica, nos dimos cuenta que ambos poseíamos una colección de postales y
fotografías sobre Ñuble, entre ellas del centro termal. Él, un coleccionista
mayor, también quería compartir su patrimonio. De allí nació la inquietud de
investigar juntos”, relató Alicia Romero, ganando un Fondart, en la línea de
Patrimonio cultural en el ámbito regional, de la convocatoria año 2016 del
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Portada libro
Aguas curativas
“Chillán era considerado la cuna de la salud perdida, aquí se venía con
la ilusión de la mejoría y para eso, había que pasar por un viaje complicado
para el enfermo. Aparece en el libro la evolución del viaje, del
establecimiento, de la sociabilidad”, revela Juan Ignacio Basterrica.
Alicia Romero, por su parte, explica que “el proyecto fue orientado a
rescatar un patrimonio inmaterial de la actual Región del Bío Bío, de un centro
termal con 400 años de historia, el cual tiene una gran significación regional
y nacional para la salud y el turismo”.
“Termas de Chillán. Aguas milagrosas”, fue prologado por Pedro Pablo
Zegers, director de la Biblioteca Nacional.
LÓPEZ, EL MAYOR HOMICIDA EN LA HISTORIA DE CHILE ERA DE ÑUBLE.
Por Felipe Ahumada Jegó
Quizás
cuántos Bartolo había en el Chillán de 1903,
pero ese nombre tan común en esos
años
era la única pista que tenían los oficiales de la prefectura de Ñuble,
para dar con quien sería el mayor asesino de la historia de nuestro país:
Juan
de Dios López.
Juan López, es retratado muerto (6) junto a la banda.
Para la
policía fiscal y aún no profesionalizada de la época, su captura era una
obsesión debido a que se le responsabilizaba por la muerte de al menos 16
personas entre baqueanos, comerciantes, agricultores, policías y un juez,
además de a lo menos cuatro violaciones e innumerables robos a mano armada.
La historia
de quien fue conocido como el “Capitán de Bandoleros” desde el Maule hasta
Valdivia, “ha sido documentada en parte en el libro Chillán Viejo, Cuna de
Héroes y Madriguera de Bandidos, de Vicente Recabarren y por el escritor
Modesto Segundo Pascual, del que poco y nada se sabe”, advierte el historiador
de la UBB, Alejandro Witker.
Pero si los
datos recopilados de los archivos del Cuerpo de Gendarmes de la época, son correctos, sin duda este
criminal nacido en el Fundo San Vicente de Bulnes hace exactos 140 años de hoy,
estaría a la cabeza de los principales homicidas en serie de nuestra historia.
Ese nefasto
ranking lo secundarían el agente de la dictadura militar, Álvaro Corbalán, con
15 homicidios acreditados, por los que se le condenó a100 años de cárcel en
Punta Peuco.
Luego, Julio
Pérez Silva, el violador de Alto Hospicio, condenado en 2001 por 14 delitos de
violación con homicidio de mujeres de entre 14 y 45 años.
Más atrás
están los excarabineros Carlos Topp Collins y Jorge Sagredo, -los “Sicópatas de
Viña del Mar”- fusilados por ser los autores de 10 homicidios y cuatro
violaciones; y Catalina de los Ríos y
Lisperger, “la Quintrala”, a quien durante el siglo XVII también se le imputó
la muerte de diez personas (aunque no por mano propia) y varios delitos de
tortura y amputaciónes sin que jamás se le castigara penalmente.
Por último,
están Jorge Valenzuela Torres, el “Chacal de Nahueltoro” (otro ñublesino),
autor de la muerte de su conviviente y la de sus cinco hijos en 1960, lo que le
significó ser fusilado en Chillán; y el ciudadano francés Emile Dubois quien
entre 1905 y 1906 asesinó a cuatro personas, entre ellos al primer alcalde de
Providencia y otros tres comerciantes alemanes en Valparaíso, según él, por
dedicarse a la usura. También fue fusilado.
Los muertos
de López
Eran las 9
de la mañana del 22 de febrero de 1903 y lo que el prefecto provincial de Ñuble
y sus hombres habían averiguado tras capturar a uno de los secuaces de López, es
que éste se había refugiado en la casa de un tal Bartolo en Chillán.
Prefecto Juan Alberto Arce
El prefecto,
Juan Alberto Arce, sabiendo que el forajido los había burlado en innumerables
oportunidades e incluso arrancó de todas y cada una de las cárceles de Ñuble,
Maule y de la provincia argentina de Neuquén, posicionó un escuadrón en Collín
con Pedro Aguirre Cerda, fuera de la conocida curtiembre que funcionó hasta los
80 en Chillán.
Fue en esa
misma esquina donde cometió su primer homicidio, con 15 años de edad, tras
salir bajo fianza de su primera reclusión, a la que cayó por robo de ganado.
Con una piedra, le partió la cabeza a un comerciante de frenos y espuelas a
quien le sustrajo su mercancía y 95 pesos de la época.
Otro
contingente lo esperaba en el llamado puente Los Chanchos, (Avenida España con
Argentina), puesto que generalmente huía a la cordillera para esconderse con
sus bandoleros, quienes por cierto le tenían un miedo supremo, según el autor
del libro.
Ellos fueron
testigos del homicidio de un guardia de seguridad en calle Carrera, en 1901,
quien intentó evitar que entrara a robar en la casa de Sabina Navarrete dueña
del prostíbulo al que López y compañía solían acudir.
De hecho,
eran las mismas prostitutas quienes le entregaban datos sobre comerciantes que
portaban dinero, o de cajas fuertes ubicadas en las casas de sus clientes
beodos y boquifloja.
Al año
siguiente se despachó al comerciante Cristóbal Contreras, a quien asaltó a días
de su matrimonio en su casa en San Nicolás, ocasión en que además le reventó la
lengua y los ojos con un punzón caliente a los trabajadores del recién casado,
para que no pudieran reconocerlo.
Para el
historiador y experto en la historia de la delincuencia en el Bío Bío, Gustavo
Campos, “esa forma de proceder era clásica de los cuatreros de la época,
recordemos que el crimen rural siempre ha sido más salvaje y cruel que el que
hay en los sectores urbanos”.
También en
1902, mató a un sargento de Pemuco que trató de evitar el robo a la casa de un
comerciante. Meses después, esta vez en El Carmen, esperó paciente en una calle
hasta encontrarse de frente con el juez de Subdelegación que llevaba una
investigación en su contra, para fulminarlo a tiros y huir.
La lista de
víctimas fatales se extiende con nombres de comerciantes y vendedores quienes
fueron asaltados a la salida de tabernas o cuando cruzaban hacia Argentina para
vender sus productos, o bien cuando volvían con las ganancias.
A esas alturas,
la mayoría de los comerciantes cordilleranos simplemente optaban por pagarle un
peaje al asaltante antes que terminar muerto o mutilado, y perderlo todo. La
policía lo buscaba impotente.
Juan de Dios
López contrajo matrimonio en Chillán, haciéndoles creer a la novia y a sus
padres que era un comerciante argentino llamado Juan Javier Aldunate, esto para
esconder que ya se había casado en Neuquén, sin embargo el primer suegro al
conocer los pergaminos de López lo echó de la casa, razón por la que meses después
volvió con sus secuaces y lo asesinó a puñaladas.
De esta
forma, las presiones por su captura también llegaban del otro lado de la
cordillera.
Para Witker,
resulta complejo acreditar o desacreditar tales cifras y relatos “porque los
cronistas de esa época no eran tan rigurosos. Pese a que Modesto Pascual no lo
conozco, sí ubico el trabajo de Recabarren y él si me parece un escritor serio.
De todas formas, el actuar de este bandido López no es de extrañar en esa
ápoca”.
Muerte,
valor y honor
Un tercer
grupo de policías aguardaba en la entonces llamada calle Talcahuano, hoy Arturo
Prat, por si intentaba huir hacia Los Ángeles, donde cometió uno de los delitos
que más terror causaron en la zona.
Con sus dos
principales compinches, Hipólito Campos (analfabeto y de una fuerza descomunal)
y Tiburcio Guzmán (letrado y pequeño) llegaron a la casa de un agricultor
identificado solo como “N”, quien al principio los confundió con unos parientes
por lo que salió en su encuentro.
Encañonado
volvió a la casa y tras obligar a sus hijas a cocinar para ellos, les robaron
$1.500 de la época (una fortuna) y violaron a las mujeres frente a sus ojos.
“Con esto ya
perdió hasta el apoyo de los rurales, quienes solían celebrar los robos y
engaños a sus patrones, comunmente tiranos. En esa época, los rurales le tenían
cierta simpatía a los bandoleros, pero a los violadores y a quienes golpeaban
ancianos, que también era el caso de López, sencillamente les parecía
satánico”, apuntó Campos.
Fue un
sargento quien llegó con el dato que un tal Bartolo Baeza era amigo de López y
fue en su casa de calle O´Higgins donde encontraron el caballo negro del
fugitivo. Pero el bandolero no estaba.
Y otro
oficial que participó de la captura de sus dos fieles compinches semanas antes,
recordó que se hacía llamar Juan Javier Aldunate y que se había casado bajo el
delito de bigamia con Jenoveva Alanís, domiciliada en calle Carrera.
Capitán Sartorio Yáñez
Dejando los
caballos a dos cuadras de distancia de esa vivienda, fueron a pie. Cuando el
prefecto Arce daba las últimas instrucciones para perpetrar el allanamiento, el
subinspector Sartorio Yáñez, advirtió ruidos en la casa por lo que avanzó
primero. Justo cuando estaba por llegar se abrió la puerta y un joven
veinteañero salía de ella.
Le puso la
mano en el pecho y la pistola en la cara y nervioso gritó: “¡Acá está el
bandido, mi comandante!”.
López se
lanzó al interior de la casa y trabó la puerta, el tiempo suficiente como para
que sus moradores huyeran. Antes que él pudiera escapar, fue atrapado otra vez
por Yáñez quien le hirió la cabeza con la empuñadura del arma, lo que no evitó
que el bandolero diera tal lucha que envió a varios oficiales al suelo solo con
sus puños.
Fatigado,
herido y en desventaja numérica, fue reducido y llevado al calabozo.
Días
después, cuando tras confesar 16 muertes, cuatro violaciones y su bigamia,
prometió llevar a la policía a su guarida para entregar sus caballos, las
monturas y las armas. Pero en el trayecto, saltó del carro y maniatado corrió
buscando que le dispararan.
“Mátenme si
quieren, pero a la cárcel no me voy”, les dijo el día de su arresto. Un balazo
certero cumplió su deseo.
La leyenda
terminaba así, en marzo de 1903. La policía recuperó gran parte de lo robado,
caballos y armas, entre ellas, una que en su empuñadura tenía la leyenda “no me
saques sin valor, no me guardes sin honor”.
El profesor
Campos, finalmente advierte que “pese a que el temor popular solía atribuir
cualquier muerte al personaje más temible de la época, como ocurrió con el
Chacal de Nahueltoro al que al principio le imputaron otros homicidios que
nunca cometió, acá lo destacable es que López sí confesó, porque él no buscaba
salvarse y eso sí acredita el relato”.
La única
foto que hay de López es una donde aparece muerto junto a otros detenidos
vivos. Macabro tal
vez, pero la necesidad de demostrarle a Chile que el terror de la montaña había
muerto era, al menos para la policía, una urgencia que no admitía delicadezas.
miércoles, 15 de febrero de 2017
OTRO TROZO DE HISTORIA COLONIAL DE CHILLÁN (2)
El 1º de enero de 1664, sobre las ruinas y el trazado se reconstruyó la ciudad a cargo del vecino y Comisario General Don Juan de Ruelas Millán, gobernaba la capitanía general de Chile Don Ángel de Peredo, quien personalmente estuvo en este acontecimiento. Ese día los chillanejos se enojaron con “San Bartolomé” haciéndoselo saber al gobernador y lo demostraron pidiendo el cambio de nombre, de “San Bartolomé de Chillán” por el de “Santo Ángel de la Guarda de Chillán”, quién desde ese día seria el santo al cual se advocarían, ya que los ruegos del antiguo santo nunca fueron escuchados. Se encarga al cabildo y regimiento no olviden al bienaventurado San Bartolomé, que tantos años fue Patrón Compañero, ya que por los accidentes y causas notorias ha parecido conveniente “mudar la advocación”. / Máximo Beltrán.
Fuente: Biblioteca Nacional.. Estancieros y Encomenderos 1580-1660 (Mario Góngora) El Reino de Chile 1535 - 1810 (Luis de Roa y Urzúa), Historia de Chillan 1580 - 1835 (Muñóz Olave).
OTRO TROZO DE HISTORIA COLONIAL DE CHILLÁN (1)
Quizás se podría considerar como el primer acto discriminatorio ocurrido en este país, de parte de una comunidad a otra; transcurría el año 1655 y Chillan fue completamente destruida a través de consecutivos asedios, los chillanejos tuvimos tres alternativas: defendernos hasta el fin, aguardar auxilios del sur o abandonar la ciudad; nuestros padres eligieron esta última alternativa en cabildo abierto y en marcha entre tregua y tregua abandonamos Chillan. Cuando se enteraron en Santiago que en caravana huíamos al norte , se reunieron en cabildo y enviaron tropas a detenernos para evitar las supuestas enfermedades con que contagiaríamos a los santiaguinos. Nos retuvieron en el río Maule ocho años, en ese intertanto dos años después un 15 de mayo de 1657, otro asedio de los Pehuenches diezmo nuestras familias, durante este tiempo formamos un pequeño caserío que con el tiempo llevaría el nombre de Duao. Aquí en el sur, en Chillán, no quedo piedra sobre piedra, los templos fueron destruidos, las casas arrasadas, los rancheríos quemados y las estancias abandonadas / Máximo Beltrán /
Biblioteca Nacional.. Estancieros y Encomenderos 1580-1660 (Mario Góngora) El Reino de Chile 1535 - 1810 (Luis de Roa y Urzúa), Historia de Chillan 1580 - 1835 (Muñóz Olave).
sábado, 28 de enero de 2017
27 DE ENERO, EL DIA EN QUE EL SOL ESTABA ROJO.
Hoy en Chillán el humo nos envolvió, quizás para recordarnos lo frágil que somos, el Sol estaba rojo y una nueva "paleta de colores" del cielo a raudales caía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)